lunes, 9 de febrero de 2004

COOL JAZZ QUARTET

COOL JAZZ QUARTET


Con el comienzo de la década de los cincuenta aparece un nuevo estilo de Jazz, que tiene como cabeza y responsable visible al trompetista Miles Davis, que en 1949 dirigió unas sesiones que se llamaron 'Birth of the Cool' en nueva York (de ahí vino el nombre de 'Cool Jazz'), reemplazando la nerviosa intranquilidad del bop por una expresión de seguridad y equilibrio. Inspirado en cierto modo en la música de Lester Young, funde hábilmente su experiencia del bop con un swing abandonado y melancólico.
En definitiva el Cool resulta más melódico y tranquilo, desprovisto de disonancias y rítmicamente más relajado. Las estructuras armónicas de las composiciones fueron más complejas y el fraseo más cuidadosamente controlado. Los solos pierden su impetuosidad y carga, y resultan más suaves. Las formaciones más usadas por estos músicos fueron el cuarteto o el quinteto.
Aunque las primeras grabaciones se realizan en Nueva York, muchos de los interpretes y grupos trabajaron en el área de Los Angeles y San Francisco, lo que dio nombre incluso a una determinada variante del cool, el West Coast style. A principios de los 60, Stan Getz entre otros, mezclaría el Cool Jazz con los ritmos brasileños dando lugar a la Bossa Nova.

El próximo jueves 12 de febrero en Sala Fogo Baraka a las 23:oo h.

lunes, 26 de enero de 2004

TRIUNFO DE LA TUNA DE LA UNED DE UBEDA EN MALAGA

"De nuevo, y apenas pasados dos meses desde su último triunfo
en tierras vitorianas, la tuna de la Uned de Ubeda gana un primer premio,
esta vez, en la ciudad andaluza de Málaga, en el Certamen de Tunas
celebrado este fin de semana, 23, 24 y 25 de enero con motivo de los 25
años de celebración de la tuna de Derecho de esa universidad, y en el que
por cierto, el Rectorado de la misma se ha volcado en su máxima
colaboración.

La tuna de la Uned de Ubeda presentó un repertorio variado donde el
pasodoble, tan andaluz tuvo una gran aceptación entre los asistentes al
acto; la gran calidad musical de sus componentes, así como el conjunto
vocal, muy alabado, incluso entre miembros del coro de la ópera de Málaga,
hizo que este grupo tunil obtuviera el primer premio, así como otros dos de
los más importantes: Mejor Ronda, y mejor bandera.

La Tuna de Ubeda consigue con este su "Octavo" Primer Premio en su
trayectoria tunil desde su fundación en el año 1997, añadiéndo a su
triunfo, el hecho de encontrarse la mayoría de sus componentes fuera de la
ciudad de los cerros, por lo que los ensayos son mínimos, y todo gira en
torno al momento anterior a la actuación a celebrar en ciudades de la
geografía española.

En breves fechas la Tuna de la Uned acudirá a la invitación que se le
ha ofrecido en la ciudad de Córdoba; asimismo ya se está en la organización
del Certamen de Tunas Andrés de Vandelvira, que como todos los años, desde
hace cinco, se celebra en Ubeda, con total éxito de público y crítica."

Enviado por Angel Luis López de la Torre

miércoles, 14 de enero de 2004

Concierto Turistas en Ubeda

 

Turistas


TURISTAS: DESPEGANDO...

Ya han puesto en marcha el Jet. Sobrevuelan los cielos más radiantes del pop, y en cada aeropuerto recogen esencias que enriquecen con potentes bases rítmicas, con guitarras que dibujan suspiros de electricidad auténtica y personal, con letras sinceras y melodías brillantes. Su sonido es categórico, rozando a veces lo hipnótico, a veces lo sugestivo, siempre en tensión... Esta es la esencia y el concepto de TURISTAS , una banda que nace alrededor de un grupo de amigos, todos ellos con una misma obsesión: la inquietud artística. Tras su estupenda trayectoria al frente de “Fila India”, Juampa cuenta ahora con nuevos compañeros de viaje: Antonio, Isra y Dani, con muchas cosas que expresar y con más ilusión que nunca. Las canciones de TURISTAS están hechas cerca del mar, tienen olor de barbacoa, saben a helado de mandarina, son cálidas, como un atardecer en Málaga... Les encantan The Beatles, Lemonheads, Redd Kross, Mathew Sweet y mil cosas más, suenan con energía, con experiencia y con muchas ganas. Se divierten y vuelan directos hasta reventar toda la puta energía que existe en un escenario... muy pronto aterrizarán allí donde tú estés. Si te apuntas al viaje, no tomes nada que te pueda sentar mal. Con TURISTAS no hay cinturón de seguridad.

TURISTAS EN CONCIERTO
Jueves 15 de enero 2mil4
SALA FOGO BARAKA. Úbeda (Jaén)/ 23:oo h.

domingo, 14 de diciembre de 2003

Inmigración

Reproduzco integramente un mail que nos ha enviado Lucía Romero Martínez:

La verdad es que no se como expresar todo lo que ha pasado hoy, pero creo que merece la pena hacer un esfuerzo por aglutinar tanta reflexión. Soy una militante de la CGT de Úbeda, y participo activamente en la secretaría de inmigración de este sindicato.

Hoy hemos hecho una charla coloquio en el Hospital de Santiago con todos los inmigrantes que han querido acudir para explicar los cambios que se han introducido en la Ley de Extranjería. Queriamos hablar poco, dejar que ellos expresaran sus problemas y, para mi, que es el primer año que colaboro en estos temas, ha sido una experiencia reveladora. Realmente creo, que si nos relacionaramos más con las personas y viviéramos menos pendientes de nuestro propio ombligo, nadie quedaría impasible ante cosas como las que he vivido yo hoy. Fuera de situaciones administrativas, los inmigrantes no son nada más, y nada menos, que personas que sufren ante la situación que viven, que sienten verguenza por tener que dormir en la calle. A mi me da verguenza que tengan que dormir en la calle. Más de 150 personas en mi pueblo duermen en la calle y yo siento verguenza. Me parece muy bien que empiecen las obras de la calle Trinidad y que por primera vez se aprueben los presupuestos cuando la ley señala. Pero no entiendo como a este Ayuntamiento no se le cae la cara de VERGUENZA al saber que 150 PERSONAS duermen en la calle. Eso es un mal mayor y todo lo demás se relativiza ante esta VERDAD. Hay cosas que no tienen matices, son verdades absolutas, que los inmigrantes duermen en la calle en mi pueblo es una verdad absoluta. Que la Administración ha de servir al interés general y Los Ayuntamientos son la administración más cercana al ciudadano y, por tanto, los primeros servidores de estos, también lo son. Si nuestros políticos han olvidado esto, quizás, y con gran desgracia para todos, y no sólo para los inmigrantes, es que el Estado Social ha desaparecido y de nada ha servido tanta lucha, no de los inmigrantes, sino de los españoles. Esto si que me parece una auntentica lástima.

sábado, 6 de diciembre de 2003

Homenaje a San Juan de la Cruz

Desde el pasado 4 de Diciembre hasta el 10 de Enero, se celebra en el Museo de San Juan de la Cruz una exposición de homenaje al santo muerto en Úbeda.
En dicha exposicion participarán 31 artistas de distintas corrientes plásticas, y surge como una iniciativa de la Orden Carmelita para dotar a la ciudad de Úbeda de un espacio para el Arte Contemporáneo. Este acontecimiento aumenta la oferta cultural de la ciudad de Úbeda y la proyecta como una ciudad de nuestros tiempos.