miércoles, 29 de octubre de 2003

Asi nos ven los turistas

Vigilo a menudo los grupos de news dedicados a viajes para encontrar opiniones de turistas que hayan visitado Úbeda, y me acabo de encontrar un mensaje interesante de Filomeno a mi pesar, que según mi opinión, incide en algunos problemas que tiene Úbeda en el plano turístico y que es necesario ir mejorando. Son cuestiones antiguas, que no nos pillan de sorpresa. En rojo señalaré las cuestiones que considero negativas y en azul las positivas.

Ubeda y Baeza
He estado allí hace unos días. Es una gozada visitar un lugar donde hay
tanto que ver, y en que no abunden los turistas. Es "territorio virgen",
casi, aunque imagino que por poco tiempo. Carece de la infraestructura
necesaria para soportar turismo de masas
. Ese es su encanto, pero también su
inconveniente: hay muy pocos restaurantes y son caros, aunque se puede comer
de tapas en los bares, que esos sí son baratos. Los hoteles tampoco abundan.
Se puede tener un guía turístico diplomado toda una mañana por 6 euros que
le enseñe a uno la ciudad, y con poca gente siguiéndolo
(en mi caso sólo
éramos cuatro).

Ubeda es una ciudad de aspecto serio con un gran parecido a Toledo, sobre
todo en las partes bajas de la Cava. Baeza es más alegre, abierta, con más
bares y restaurantes. Pero en ambos sitios los horarios de visita a los
monumentos
, sobre todo iglesias, están restringidos casi exclusivamente a
las horas de culto. Por cierto, en Ubeda, el conocidísimo Palacio de los
Condes (o Duques) de Guadiana, lo enseña el propio dueño: un vejete
encantador de más de 80 años. Se llama a al puerta, y si el hombre está en
disposición, pues nada, muestra sus tesoros con la mayor amabilidad. El
único lugar en que se paga por entrar es en la Sacra Capilla del Salvador,
construida por la familia de los Cobos y que actualmente, al igual que gran
parte de las obras de mérito, en ambas ciudades, se halla en restauración.

Por cierto, he encontrado el enlace de alguien que ha estado allí poco
tiempo antes que yo y ha conseguido algunas fotos preciosas. Os lo pongo:
http://www.infonegocio.com/justo3/

Original


domingo, 26 de octubre de 2003

Inmigrantes sin piso

Como cada año que se aproxima la campaña de recogida de aceituna, y sobre todo este año que se espera una cosecha histórica, Ubeda va a registrar una llegada masiva de temporeros, con los consiguientes problemas que esto genera. Lo que parece increible es que a los sindicatos, en este caso a la CGT, le parezca imposible que inmigrantes legales con recursos económicos no encuentren alojamiento para alquilar, sobre todo cuando haciendo un paralelismo con los "inmigrantes" ubetenses que tienen que desplazarse, por ejemplo, a Madrid para buscar trabajo tengan que presentar practicamente un certificado de penales para poder alquilar un piso en la capital. Si esto le pasa a un español de pleno derecho, con estudios universitarios incluidos, creo que es lógico que le pueda pasar a un inmigrante. Pero claro, esto no vende, y luego nos llamarán racistas y todo lo que ya estamos acostumbrados a escuchar de los giennenses. Es una pena que personas que vienen a trabajar a nuestra provincia se encuentren en estas condiciones, pero ya está bien de que los ciudadanos tengamos que asumir, soportar y resolver los problemas que son de la administración, ya no solo nacional, sino comunitaria y de nuestros "queridos vecinos" de Marruecos.

sábado, 25 de octubre de 2003

Autovía por Los Cerros de Úbeda

Diario Jaén
Piden que la autovía hasta Albacete pase por la N-322
Alcaldes y concejales socialistas de las comarcas de Sierra de Segura, Alto Guadalquivir, Las Villas, La Loma y Sierra Mágina se reunieron en Villacarrillo para consensuar un manifiesto en el que se reivindica que el trazado de la autovía Linares-Albacete transcurra por la N-322.

Noticia completa



Y digo yo... ¿no sería más lógico si se busca un beneficio mutuo que no se reunan sólo los alcaldes socialistas? ¿No tendría más repercusión que el manifiesto lo firmaran igualmente los alcaldes y concejales de PP, IU o los que sean?... Al final nos quedaremos sin autovía... tiempo al tiempo...

Caso Miguel Lázaro López

La pasada semana saltaba la noticia del ingreso en prisión del concejal del PA Miguel Lázaro López. Como era de esperar en un escándalo político de este tipo, aunque los supuestos delitos se cometieron antes de su elección como concejal y en ejercicio de su profesión de abogado, la noticia ha traspasado las fronteras locales llegando a multitud de medios de comunicación nacionales.